Desde el EPM ex–D2 despedimos al compañero expreso político, Daniel Tagarelli. Abrazamos a sus hijes, familia y sus compañeros y compañeras. Falleció el viernes 18 de abril de 2025, vivía en su departamento natal, San Carlos.

Daniel comenzó su militancia en la escuela secundaria. En la década de1970, estudiaba derecho en la universidad pública de Mendoza. Participaba del movimiento estudiantil, en la agrupación Tupac, la Tendencia Universitaria Popular Antiimperialista Combativa, rama estudiantil del partido político Vanguardia Comunista.

Cuando tenía 19 años, en la madrugada del 22 de noviembre de 1975, fue secuestrado por las fuerzas represivas junto a su hermano, Víctor. Los llevaron primero a la vieja Unidad I de la policía, en calle Mitre de la Ciudad. Luego al centro clandestino de detención, torturas y exterminio (CCD) que funcionaba en el Departamento de Informaciones 2 (D2), dependiente de la misma fuerza provincial. De allí, lo trasladaron a la Compañía de Comunicaciones de Montaña 8, activo CCD del ejército argentino. Su periplo en calidad de preso político siguió por el penal Unidad 9 de La Plata. En 1978 pudo recuperar la libertad.

Daniel fue parte del movimiento de derechos humanos de Mendoza, participó de la agrupación “Ex presos políticos para la Victoria”. Prestó declaración y testimonio numerosas veces, aportando a la reconstrucción de la memoria del terrorismo de Estado y las resistencias. Fue activo promotor de la ley 8.395, reparatoria provincial para ex presxs políticxs.

Tuvo experiencias de gestión como Director de Derechos Humanos de la Municipalidad de Luján de Cuyo. Fue el último Subsecretario de derechos humanos del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de Mendoza: ocupó ese cargo entre marzo y diciembre de 2015, luego el área fue desjerarquizada a Dirección. Él estaba a cargo de la Subsecretaría cuando, tras largos años de lucha de los organismos de derechos humanos y gestiones institucionales, comenzó la actividad de nuestro EPM ex-D2 a partir de la entrega parcial de recintos en el edificio conocido como Palacio Policial, que pertenecieron al CCD D2, y que actualmente gestionamos colectivamente.

Desde el EPM decimos: ¡HLVS, Daniel!